Por segundo año consecutivo, el pasado jueves 16 de febrero, los alumnos de 6º de Educación Primaria han participado en el Certamen de Lectura en Público que organiza la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Como en ediciones anteriores, se celebró en el salón de actos del IES Juan de la Enzina. Pero, a diferencia de los anteriores, la suscripción fue mayor. En total 14 centros, la mayoría públicos y de puntos diversos de la provincia. Sin duda, el certamen crece. Lo que significa que los centros educativos se implican y dotan de relevancia a los planes de lectura en estas primeras etapas.
Este encuentro, más allá de la mera competición, nos gusta. En primer lugar, porque responde al objeto de potenciar el fomento de la lectura y la mejora de la competencia lingüística. En segundo lugar, porque la lectura en público, sabiendo de su dificultad, es una competencia que conjuga un buen compendio de habilidades más allá del texto: fluidez, articulación y dicción, ritmo y entonación, expresividad, volumen y adecuación del tiempo de lectura. Asimismo, también su estructura normativa, según la cual debe ofrecerse a todos los alumnos del nivel. Aunque solamente leen cinco, se puede formar un equipo lector de hasta diez participantes que, de manera natural y motivante, se acercan por sí mismos a la literatura clásica. Este año, al Siglo de Oro español.
Por último, el formato de concurso, cercano a una Gala de Lectura, con una participación numerosa y un espíritu entusiasta por la lectura. Todo ello, convierte a este certamen en una gran experiencia para nuestros alumnos.
Tras el sorteo pertinente, nuestros alumnos leyeron en segundo lugar un capítulo adaptado del Lazarillo de Tormes. El vídeo recoge la intervención de nuestro equipo. Son siete minutos de lectura en público que va ganando en consistencia y delicadeza a medida que se desarrolla el hermoso texto. En la biblioteca virtual de nuestro blog, BiblioCSTic, podéis acceder a una versión adaptada del Lazarillo de Tormes parecida a la del certamen. Pinchar en el 3º ciclo y buscad el Lazarillo en la estantería de la izquierda.
A todos, titulares y suplentes, nuestra más sincera enhorabuena por el buen hacer, tanto en el propio certamen como, sobre todo, en las sesiones de trabajo previas. Son los propios alumnos quienes deciden sacrificar sus recreos y tiempos de ocio por su vocación e interés por la lectura. Y esto, ya es en sí mismo un gran triunfo.
¡Nos apasionan los libros! ¡Nos gustan las letras!
Deja tu comentario