El aprendizaje de la convivencia es inherente a cualquier proceso educativo. Aprender a convivir en los diferentes ámbitos de socialización es una de las funciones asignadas a la educación.

Por este motivo, en el colegio Santa Teresa formamos a nuestros alumnos en valores como la empatía, el respeto, la solidaridad y la tolerancia como cimientos que construyen un buen clima de convivencia.

Como decimos en nuestro Plan de convivencia, aprender a convivir es uno de los retos de la educación. Por eso, durante este curso hemos puesto especial énfasis en este aspecto. A pesar de que desde los primeros cursos se incluye en nuestra labor diaria, en quinto y sexto de Educación Primaria hemos querido dar un paso más programando sesiones específicas para impulsar un clima educativo alegre donde las relaciones de cooperación, ayuda y respeto favorezcan la construcción de vínculos con los demás; donde la acogida a todos y la aceptación de la diversidad marquen una convivencia adecuada basada en los valores humanos y sociales.

Para ello se dio el protagonismo a los alumnos, siendo ellos quienes analizaron cuestiones relacionadas con el trabajo diario dentro y fuera del aula, compararon distintos modelos e hicieron propuestas para evitar posibles situaciones conflictivas y destacar aquellos comportamientos que favorecen el tipo de convivencia que queremos en nuestros grupos.

También hemos formado a los alumnos de 2º y 3º de ESO en mediación escolar, ya que la mediación entre iguales es un camino que da excelentes resultados. Este curso se han dado pasos y algunos de estos mediadores han intervenido en conflictos reales con excelentes resultados y con gran satisfacción y agradecimiento tanto de los implicados como de los mediadores.

Seguiremos trabajando desde el colegio y el equipo de convivencia para ofrecer herramientas y estrategias que permitan a nuestros alumnos mejorar en sus relaciones personales y seguir creciendo como personas.