En estos tiempos en los que es difícil viajar, eTwinning es una estupenda iniciativa de la Comisión Europea para que alumnos y profesores europeos se comuniquen, colaboren y desarrollen proyectos en común e intercambien ideas.

Con este fin, desde la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 4º ESO el alumnado está llevando a cabo el proyecto Los pliegues del tiempo: territorios desde la palabra, cuyo objetivo general es la educación literaria desde una perspectiva interdisciplinar y europeísta para provocar asombro, interés y participación activa en el aula acercándoles a la Literatura española de los siglos XIX y XX simulando un viaje en el tiempo. Convertidos en viajeros han creado su avatar, su pasaporte y en su mochila (portfolio) van a atesorar descubrimientos (aprendizajes) llevando a cabo tres grandes misiones.

El primer trimestre se adentraron en la primera misión, Bosques y brumas. Misión Romanticismo, y llegaron al Territorio fantasía y terror, al Territorio rebelde y al Territorio pasión teniendo que superar diferentes pruebas: realización de nubes de palabras, infografías, muros colaborativos, escape room literario y variadas producciones escritas.

Los próximos trimestres se introducirán en Un espejo en el camino. Misión Realismo y a bordo de un tren recorrerán diversas geografías retratadas por los realistas convirtiéndose en periodistas del siglo a través del Territorio geográfico.

Y por último, en un coche de carreras irrumpirán como los modernos en la Misión siglo XX con sus vanguardias recorriendo los Territorios nuevo, mujer y futuro.

Un proyecto que además pretende fomentar la competencia digital de nuestro alumnado, crear escenarios gamificados colaborativos de enseñanza virtual y potenciar la innovación en las aulas de enseñanza secundaria obligatoria.