En enero de 2020 se presentaba en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, un video promocional de La Semana Santa de León.

En la página de la Junta Mayor de Cofradías https://www.semanasantaleon.org/ disponemos de información de nuestra Semana Santa, incluso de una revista Pregón 2020 que os invitamos a disfrutar.

«La Semana Santa es el principal acontecimiento religioso, cultural y tradicional de la ciudad de León. Su origen se remonta al siglo XVI, aunque ya desde el siglo XIII se conservan indicios de diferentes manifestaciones religiosas para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

A lo largo de diez días, desde la salida de la Virgen del Mercado el Viernes de Dolores al Encuentro ante la S.I. Catedral el Domingo de Resurrección, la Semana Santa de León es una fuente inagotable de emociones. Casi cuarenta procesiones, encuentros, rondas o viacrucis convierten a la Semana Santa en una manifestación única en la ciudad en la que participan más de 20.000 cofrades o papones, como tradicionalmente se denominan.

Un total de 16 cofradías penitenciales, algunas de ellas con más de 400 años de antigüedad, desfilan por las calles de León con grupos escultóricos pertenecientes a reconocidos maestros de la imaginería, como Juan de Juni, Juan de Angers, Gregorio Fernández, Luisa Roldan, Ángel Estrada o Víctor de los Ríos.»

Los niños del colegio, echarán de menos a Paponín, un cómic editado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la Junta de Castilla y León. En las aulas, en muchas ocasiones, hemos aprendido con la lectura de sus páginas.

Para todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa, muchos de ellos amantes de esta tradición leonesa, hemos realizado una revista sencilla de nuestra Semana Santa que podéis ver al picar sobre la siguiente imagen.