La contaminación por plásticos, a pesar de ser reciente, tiene un peso indiscutible sobre el planeta y su producción ha estado aumentando sostenidamente en los últimos 50 años, mientras que su reciclaje no va a la par. En el mundo solamente una fracción de los plásticos descartados se recicla, y según un nuevo informe de ONU Medio Ambiente, si continuamos así, la producción de plástico no solo crecerá, sino que se duplicará en las próximas décadas.
Después de reflexionar sobre diferentes propuestas de actuación, el grupo de trabajo formado por más de 30 escuelas UNESCO de todo el ámbito estatal llegó al acuerdo de iniciar un proyecto con la finalidad de establecer redes entre las mismas en torno a la contaminación por plásticos, bajo el título “DESPLASTIFÍCATE”.
Recogemos en este proyecto todas las iniciativas para a concienciación del alumnado y de toda la comunidad educativa en este proyecto que está creciendo como la espuma.
Deja tu comentario