Muchos personajes de cuento han atrapado la atención de los niños a lo largo del trimestre y han permitido el trabajo de valores importantes que, a través de estas historias fantásticas, quedan impregnados en su memoria: Elmer, el elefantito diferente; el árbol cascarrabias que se convierte en un árbol feliz con la ayuda de los niños del barrio; la familia de monstruos que tiene un día repleto de actividades en las que realizan muchos descubrimientos y buenas acciones…

Además de estimular y desarrollar el lenguaje, la selección de cuentos en Infantil posibilita introducir el trabajo de las emociones y también profundizar en la interioridad. En ocasiones se hace difícil la selección porque hay historias fabulosas y muchos de los cuentos atrapan por su ilustración, por su mensaje y sin duda sirven para disfrutar, relajar, aprender a respirar, reflexionar, hablar y dialogar sobre determinadas emociones. Actualmente estamos descubriendo el secreto para ser felices con técnicas de mindfulness que nos ayudan a pensar con atención, observar, valorar, respirar… en definitiva, ¡disfrutar de las pequeñas cosas! En una época que tiene nerviosos a los niños por tantas emociones que se acercan, el proponer un tiempo de calma es un reto en la etapa de Infantil, pero es también un logro cuando poco a poco se van logrando más seguidores de estas dinámicas.

También, mediante los cuentos, los niños refuerzan aprendizajes de la vida cotidiana. Conocen lo importante que es comer de todo, cuidar el planeta y hasta superan miedos cotidianos y esconden en cajas bien cerradas las posibles rabietas. ¿Qué haríamos sin nuestro “flip-flap-risqui-rasca-tumba-tomba-suqui-soqui” cuando se nos mueve un diente? El cuento de los dientes es un clásico que todos los niños reclaman cuando estos empiezan a caerse.

Y por estas fechas tan especiales que se acercan, no dejamos de recomendar a sus Majestades los Reyes de Oriente que se pasen por las librerías para dejar algún tesoro en forma de libro junto a los zapatos de los niños de nuestro colegio, ¡no solo los de Infantil! Que la magia de los cuentos y la lectura no se acabe nunca.