El pasado miércoles 17, en el marco del Proyecto de Aprendizaje de la XVIII Semana de la Solidaridad, “Unidos para ayu-DAR”, los alumnos de secundaria realizaron una experiencia de voluntariado activo.

Los objetivos principales de esta jornada de voluntariado fueron, entre otros, participar de una experiencia de voluntariado activo con un colectivo específico; personas sin techo, discapacitados intelectuales, gestión de la donación de ropa a colectivos desprotegidos y la labor de Cruz Roja en distintos ámbitos.

Los alumnos de 1º ESO visitaron el ropero de Cáritas ubicado en Fernández José María y  el centro de acogida nocturna “Calor y Café de la Sociedad San Vicente de Paúl. En el primero, pudieron valorar la importancia que tiene la recogida de atavío y comprender la compleja gestión de un volumen de ropa tan grande. En Calor y Café conocieron las instalaciones de un centro pionero en León y el trabajo de las personas y voluntarios que atienden a personas sin techo.

2º ESO, visito el Centro de Terapia Ocupacional de ASPRONA- León (Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo) de Julio del Campo. Los alumnos realizaron una actividad sencilla de taller con personas adultas con distinto grado de discapacidad intelectual y motriz. De manera colaborativa, elaboraron un llavero en el taller del centro de terapia ocupacional. Anteriormente, la responsable del centro les explicó la labor de ASPRONA en León, emplazándonos a conocer el Centro pionero que esta asociación tiene en Quintana de Raneros.

3º ESO, acudió a las instalaciones del Banco de Alimentos con el objeto de conocer esta ONG. Los alumnos de 3º recorrieron sus grandes instalaciones, situadas en la avenida Ingeniero Sáenz de Miera 17, donde los voluntarios les explicaron la labor que realizan, invitándoles a colaborar en futuras campañas, tanto como donantes como voluntarios.

Por último, 4º ESO visitó el centro de Cruz Roja, ubicado en Av. Alcalde Miguel Castaño, 108. Los responsables del Centro les mostraron las instalaciones, participando activamente en técnicas de primeros auxilios así como en un juego de mesa sobre cooperación y ayuda internacional

Todos los alumnos de la Etapa han valorado positivamente esta experiencia, mostrando interés y sensibilización por la importante labor que estas ONG´s realizan en nuestro entorno próximo. Confiamos, después del trabajo de este Proyecto de Aprendizaje, en un futuro en el que nuestros alumnos sean personas socialmente activas y comprometidas.